Desde TurismoTec siempre estamos aprendiendo y evaluando nuevas herramientas digitales aplicadas a turismo. Cuando consultamos estadísticas del sector generalmente las encontramos en tablas en excel, infografías, gráficos de barras, lineales, pies, etc. Sin embargo hemos encontrado pocos mapas interactivos con información dirigida a los gestores turísticos. Los mapas generalmente están dirigidos a los visitantes para mostrar servicios y atractivos turísticos.
Los mapas interactivos permite comparar datos de diferentes destinos en una sola visualización.
Hay muchas herramientas online para crear mapas interactivos, algunas pagadas y otras gratuitas. Cualquiera de ellas requiere siempre un trabajo de configuración. En TurismoTec nos hemos tomado el tiempo de trabajar un par de ejemplos para mostrar la utilidad de los mapas:
Visitantes Extranjeros por Región
¿Cuántos visitantes extranjeros se han alojado en los hospedajes de cada región?
Para tener una idea aproximada de visitantes por región se puede recurrir a las estadísticas del Mincetur (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en Perú), sobre el arribo de extranjeros a establecimientos de hospedaje contabilizados por región, información que obtiene en la Encuesta Mensual de Turismo para Establecimientos de Hospedaje.
Arribos es el número de huéspedes o visitantes que se alojaron en un establecimiento de hospedaje. Para contabilizar como arribo se toma en cuenta sólo el primer día que llegó.
Si bien la estadística comprende solo a los establecimientos registrados en el Mincetur (la oferta real de hospedajes debe ser mayor), nos permite visualizar como se distribuye los visitantes extranjeros en el Perú sin contabilizar a excursionistas.
¡Haz click en la región para ver el histórico de arribos de visitantes extranjeros por región!
En el mapa, las regiones con color más oscuro tienen mayor cantidad de arribos de visitantes extranjeros. El mapa nos muestra una gran concentración en Lima (supera los 4 millones), y luego en Cusco (alrededor de los 2 millones) mientras que la mayoría registra menos de 300 mil.
Visitantes Nacionales por Región
¿Cuántos visitantes nacionales se han alojado en los hospedajes de cada región?
Con la misma data del Mincetur se obtiene los arribos de visitantes nacionales a establecimientos de hospedajes por región. En este caso la concentración no es tan marcada como en el caso de visitantes extranjeros. Lima sigue registrando con bastante diferencia el mayor arribo de visitantes nacionales ( alrededor de 23 millones), luego Piura, La Libertad, San Martín, Arequipa, Ica, Cusco y Junín con un rango de 1 a 2 millones.
¡Haz click en la región para ver el histórico de arribos de visitantes nacionales por región!
Como se puede apreciar los mapas nos permiten comparar estadísticas entre diferentes destinos de forma visual e interactiva, y son una herramienta para la toma de decisiones de los gestores turísticos.
¿Qué estadísticas o tipo de información turística les sería útil visualizar en mapas? Respóndenos en los comentarios y si necesitas armar cualquier tipo de mapas para tu organización o empresa turística puedes contactarnos para elaborar una propuesta a su medida.
Felicitaciones chicas!! buena iniciativa. Creo que se podría trabajar nuevos datos en función a lo que requieren los gobiernos locales y el sector empresarial. Por ejemplo: ingresos por turismo por región? empleo en el sector turismo o servicios?, bueno claro esta si tenemos datos de fuente confiables. Ese es el primer requisito para estos visualizadores. éxitos!
Muchas gracias Daysi por tu comentario y sugerencia. Sería excelente contar con la información de ingresos por turismo por región, algo que todavía no lo hemos encontrado. El mincetur publica el ingreso de divisas por turismo, pero eso solo es con respecto del turismo receptivo y a nivel nacional (no hay por regiones). En caso encontremos podremos arma el mapa. Si conoces cómo se puede obtener esos datos nos ayudaría mucho. Saludos